
Bueno, mi intención es usa esta imagen como mi avatar para cualquier tipo de página, dando esta URL como recurso.
En cada nivel encontrarás algo parecido a esto:
Abscondita Sapientia: www.eartquake.es/AbsconditaSapientia/
Hadanka: hadanka.awardspace.com/
S*Ingenio: www.singenio.com/
Tercer Ojo: tercerojo.phiband.net/
Sofia Infinity: sofiainfinity.webcindario.com/espanol/
Abscondita Sapientia: Nivel 105/105
Hadanka: Nivel 36/36
S*Ingenio: Nivel 19/60
Tercer Ojo: Nivel 5/90
Sofia Infinity: Nivel 14/25
LETRA
Always on my mind
Always in my heart
I`ve been waiting for you night after night
Like a shadow staying close to the light
Suddenly you stand beside me and I see
A million burning stars
Oh
Chorus:
You are
Always on my mind
Always in my heart
And I can hear you call my name
On a mountain`s high
Always on my mind
Always in my dreams
I wanna hold you close to me
Always all the time
I believe I`m addicted to you
In your eyes I see dreams coming true
Finally I have found you and now
I will never let you go
No
Chorus:
You are
Always on my mind
Always in my heart
And I can hear you call my name
On a mountain`s high
Always on my mind
Always in my dreams
I wanna hold you close to me
Always all the time
Se trata de un vídeo de Saturday Night Life inglés donde podemos observar una canción con ritmo, cuyo títlo es "Jizz in my pants".
El enlace iónico se produce al unirse un elemento de carácter metálico con uno no metálico. Este enlace se forma al ceder el metal electrones al no metal, transformándose ambos en iones, uno positivo y otro negativo, respectivamente.
Las principales propiedades de estos enlaces son en sólidos y duros a temperatura ambiente y se encuentran en forma de redes cristalinas (no moléculas). Sus temperaturas de fusión y ebullición son muy elevadas y tiene una buena solubilidad en disolventes polares (agua). Su conductividad eléctrica es nula, salvo en el caso de estar disueltos o fundidos.
El enlace covalente se produce al unirse entre sí dos elementos de carácter no metálico o el hidrógeno con uno del tipo no metálico. Este enlace es el resultado de la compartición de electrones entre átomos, que así rebajan su energía y se estabilizan.
Las sustancias covalentes pueden presentarse en forma molecular o de redes, de manera que las propiedades que presentan son muy diferentes.
En las sustancias moleculares, los átomos están unidos en forma de moléculas que pueden hallarse en estado gaseoso, líquido o sólido. Sus temperaturas de fusión y ebullición son bajas, la solubilidad es elevada en sustancias apolares y su capacidad conductora es nula.
Algunas sustancias covalentes también pueden hallarse en forma de redes. Se caracterizan por altos puntos de fusión y ebullición, son duros, malos conductores de la electricidad y son insolubles. Los ejemplos más destacados son el diamante o el grafito.
ENLACES METÁLICOS
El enlace metálico consiste en la unión de los átomos de los metales entre sí, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de redes cristalinas.
Los metales son sólidos, excepto el mercurio, y sus puntos de fusión y ebullición varían notablemente. Pueden estirarse en hilos (ductibilidad) o formar láminas (maleabilidad). Sus superficies están pulidas y no absorben la luz, e ahí su brillo plateado. Las conductividades térmicas y eléctricas son muy elevadas.
Las propiedades de los metales indican que los electrones poseen una gran libertad y facilidad de movimiento con sólo pequeños aportes energéticos.
Al mezclar metales entre sí se obtienen aleaciones. En ellas, los átomos metálicos extraños se encajan en otras redes metálicas, provocando alteraciones importantes en sus propiedades originales. Un ejemplo de aleación es la mezcla de hierro, cobre y carbono para dar lugar al acero.